TALLER DE ENTRENAMIENTO CEREBRAL
  • Home
  • ¿Porqué?
  • ¿Qué?
  • ¿Cómo?
  • ¿Quién?
  • ¿Cuándo?
  • ¿Dónde?
  • Tarifas
  • Contacto

​

¿Cómo trabajamos?

Imagen
Metodología

  • Realizamos una evaluación diagnóstica inicial, a partir de la administración de diferentes pruebas al paciente y de la información ofrecida por su familia

  • En función del tipo de lesión, analizamos:
    • El alcance de la lesión
    • Los déficits motores o físicos añadidos
    • Las funciones alteradas y conservadas
    • El tiempo transcurrido
    • Las funciones cognitivas a tratar
    • El tiempo de tratamiento
    • El soporte a utilizar

  • La planificación adoptada se irá modificando a lo largo del tiempo en función de la evolución del paciente​
​NeuronUp

  • Herramienta líder para el entrenamiento cerebral, creada por diversos profesionales de la rehabilitación y estimulación cognitiva
  • Consta de numeroso material y recursos para el diseño de sesiones personalizadas en función de las necesidades de los pacientes
  • Trabaja con mas de 6000 actividades
  • Utilizada por numerosos especialistas a nivel internacional
  • Avalada por más de 10 años de experiencia clínica, en pacientes con daño cerebral adquirido y demencias
  • Exclusiva en Palencia
  • Permite realizar una evaluación y seguimiento de cada paciente a nivel individual​
Imagen
Imagen
Imagen
Otras herramientas

  • Personalización del tratamiento a través de miles de ejercicios modificando su tiempo y dificultad
  • Material atractivo con Biofeedback para motivar al paciente
  • Fichas especificas para la rehabilitación de
    • La memoria
    • La atención
    • El lenguaje
    • Las funciones ejecutivas, de forma:
      • Concreta
      • Intensiva
      • Personalizada
  • Registro simultaneo de la ejecución de las tareas, que permite monitorizar el rendimiento y la evolución del paciente
  • Planificación personalizada y sistemática de las sesiones terapéuticas
  • Clasificación concreta y exhaustiva de las funciones a rehabilitar.
Sala de Estimulación Sensorial

  • Un espacio habilitado para despertar los sentidos e interactuar con el medio desde un ambiente favorecedor
  • Un lugar que invita a explorar, interactuar, descubrir y comunicarse
  • Posibilita la estimulación visual, olfativa, gustativa y táctil 
  • Permite adquirir habilidades sensoriomotrices
  • Ayuda a desarrollar la coordinacion y el control dinámico general propio del cuerpo
  • Da acceso al desarrollo de habilidades manipulativas y coordinaciones visomanuales para su aplicación en tareas habituales
  • Ayuda a experimentar, sentir  e interiorizar sensaciones y percepciones del propio cuerpo (hambre, sueño, dolor…) y de la realidad exterior 
  • Permite una mejor evolución del aprendizaje y una mejor relación con el mundo que rodea al paciente
Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Home
  • ¿Porqué?
  • ¿Qué?
  • ¿Cómo?
  • ¿Quién?
  • ¿Cuándo?
  • ¿Dónde?
  • Tarifas
  • Contacto